Psicología espiritual femenina
Por qué los miedos se intensifican durante el periodo: una mirada científica y espiritual
Por Montsse – Psicóloga clínica y espiritual
No estás “loca” ni “débil”. Lo que sientes en tu periodo es tu cuerpo, tu mente y tu alma hablando más fuerte para ayudarte a liberar lo que ya no necesitas.
Durante años he escuchado a muchas mujeres —pacientes, amigas, e incluso a mí misma— decir:
“En mis días todo me afecta más”, “me da más ansiedad”, “siento que mis miedos se disparan”.
Y aunque a veces se vive con culpa o vergüenza, la realidad es que esto tiene una explicación científica, emocional, energética y espiritual.
- La explicación hormonal y psicológica de por qué se intensifican los miedos.
- La visión energética y espiritual del periodo como portal de limpieza.
- Herramientas prácticas y rituales para atravesar esta fase con conciencia y amor propio.
1. La explicación científica: hormonas, cerebro y miedo
Empecemos por el cuerpo. Durante el ciclo menstrual, especialmente en los días previos y durante el sangrado, se produce una caída importante de una hormona llamada progesterona, que actúa como una especie de ansiolítico natural.
La progesterona ayuda a:
- Regular el estado de ánimo.
- Generar una sensación de calma y contención interna.
- Disminuir la sobre-activación del sistema nervioso.
Cuando la progesterona baja, tu sistema nervioso queda más sensible a hormonas del estrés, como el cortisol y a estímulos emocionales. El cerebro, particularmente estructuras como la amígdala (relacionada con el miedo y la alerta), puede volverse más reactivo:
- Te sientes más vulnerable.
- Piensas más en escenarios de peligro o pérdida.
- Se activan recuerdos y situaciones que creías “ya superadas”.
ajuste hormonal que te hace más sensible, no menos valiosa.
2. La purga emocional del ciclo menstrual
Además de la parte fisiológica, el periodo funciona como una purga emocional natural.
Cada ciclo es una oportunidad de limpieza:
- Salen emociones que fueron acumuladas y no expresadas.
- Aparecen miedos antiguos y heridas no resueltas.
- Se intensifican sentimientos que, en otros momentos del ciclo, puedes “controlar” mejor.
Es como si tu psique dijera:
“Esto te ha dolido durante mucho tiempo. Ya es momento de verlo y liberarlo.”
En esta fase, muchas mujeres reportan:
- Miedo a ser rechazadas o abandonadas.
- Miedo a no ser suficientes o a “arruinarlo todo”.
- Miedo al futuro, a la soledad, al cambio.
La clave está en entender que no es un castigo, sino un proceso de depuración emocional activa. Lo que aparece, aparece para sanar.

3. La apertura energética: aura, chakras y sensibilidad
Desde lo energético, la menstruación es una de las fases donde la mujer se encuentra:
- Más intuitiva.
- Más perceptiva a lo sutil.
- Más conectada con su mundo interno.
Pero al mismo tiempo:
- Más permeable a energías externas.
- Más sensible a ambientes cargados, personas y lugares.
- Más expuesta a sentir lo que antes “anestesiaba”.
El chakra raíz (seguridad, estabilidad, miedo) y el chakra sacro (vínculos, creatividad, sexualidad, memoria emocional) se ven especialmente activados en esta fase.
Esto puede disparar:
- Miedos relacionados con el dinero, el hogar o el futuro.
- Miedos vinculares: pareja, pertenencia, abandono.
- Inseguridades sobre el cuerpo y el merecimiento.
Tu sensibilidad no es una falla: es un radar afinado. El periodo no te debilita,
te muestra con más claridad lo que tu alma ya sabía.
4. El periodo como portal espiritual de muerte y renacimiento
En muchas tradiciones espirituales y ancestrales, la menstruación se considera un portal sagrado. No solo un proceso biológico, sino un momento de:
- Muerte simbólica de lo viejo.
- Renacimiento interior.
- Purificación de memorias y creencias limitantes.
- Reinicio energético y espiritual.
Durante esta fase:
- El ego pierde fuerza — por eso se resiste y se pone ruidoso.
- La intuición se eleva — recibes más mensajes, sueños, señales.
- Lo inconsciente se acerca a la superficie — ves con más nitidez tus heridas.
No es casualidad que muchas mujeres sientan que “ven con más claridad” sus relaciones, su trabajo, su vida, justo en esos días. Lo que duele se exagera para que deje de ser ignorado.
5. Síntesis: por qué se intensifican los miedos
Resumamos todo lo anterior. Tus miedos se intensifican durante el periodo porque:
- Tu biología está más sensible: baja la progesterona, cambia la química cerebral, se activa más la respuesta de estrés.
- Tu mundo emocional se abre: se liberan duelos, memorias y emociones pendientes.
- Tu energía se expande: tu campo áurico está más abierto y receptivo.
- Tu alma aprovecha el portal: saca a flote miedos e historias para que puedas transformarlas.
profunda reconfiguración interna.
6. Cómo aprovechar esta fase para sanar y transformarte
En lugar de pelearte con esta fase del ciclo, puedes comenzar a trabajar con ella a tu favor. Aquí algunas ideas prácticas:
6.1. Escribe lo que sientes (en vez de juzgarlo)
Durante el periodo, lleva un diario y escribe:
- ¿Qué miedo aparece con más fuerza?
- ¿Qué parte de tu vida se siente más vulnerable ahora?
- Si ese miedo pudiera hablar, ¿qué te estaría pidiendo?
Lo que se escribe, se ordena. Lo que se ve, se puede sanar.
6.2. Crea un pequeño ritual de purificación
Por ejemplo:
- Encender una vela blanca o violeta.
- Respirar profundo llevando las manos al útero.
- Repetir: “Lo que ya cumplió su ciclo se va. Yo me quedo con la sabiduría.”
6.3. Usa afirmaciones específicas para esta fase
Puedes trabajar con decretos como:
- “Mi cuerpo es sabio y me guía hacia mi libertad emocional.”
- “Lo que siento hoy se está limpiando, no definiendo.”
- “Estoy segura, estoy sostenida, estoy protegida.”
6.4. Date permiso de bajar el ritmo
El periodo es tu “invierno energético”. No estás para exigirte al máximo: estás para escucharte. Siempre que puedas:
- Duerme un poco más.
- Baja expectativas de productividad.
- Reduce exposición a ambientes o personas muy demandantes.
7. Una verdad importante para mujeres sensibles y conscientes
Si eres una mujer espiritual, empática, perceptiva, que está trabajando en su
sanación… es muy probable que sientas esta fase con más intensidad que otras.
No porque seas más débil, sino porque:
- Tu campo energético está más abierto.
- Tu conciencia es más fina: detectas lo que otras niegan.
- Tu alma está lista para avanzar más rápido y más profundo.
Tus miedos no aparecen para destruirte. Aparecen para mostrarte con claridad qué necesita amor, límites, cierre o transformación.
8. Conclusión: no eres débil, eres profunda
Los miedos que se intensifican durante tu periodo no son un fallo de tu sistema.
Son parte de un código sagrado que combina hormonas, emociones, energía y alma, invitándote a mirarte con más honestidad y más compasión.
Cada ciclo es una oportunidad para:
- Dejar ir una versión antigua de ti.
- Honrar tu sensibilidad como un superpoder.
- Renacer un poco más alineada con quien realmente eres.
No estás rota. Estás en constante renovación.
Y tu periodo no es tu enemiga: es una de tus maestras más sabias.
🌙 Si este tema resonó contigo…
En mis espacios comparto meditaciones, audios metafísicos, ejercicios terapéuticos y recursos para sanar tu relación contigo, con tu cuerpo y con tu energía femenina.
Puedes encontrar todo aquí:
Honrar tu ciclo es honrar tu poder. — Montsse 💛
- Cómo me volví más segura de mi misma.
- Afirmaciones para sanar tu útero.
- Reto de 30 días de amor propio.
